Mirar al Sur / Noticias
Comunicación - TIC
Relación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con las ONG de Desarrollo, con los países del Tercer Mundo, y la brecha tecnológica de éstos respecto de las sociedades tecnológicamente desarrolladas.
Como estos últimos años, hemos preparado unas postales navideñas virtuales para que las puedas enviar a tus familiares, amigos/as... a quien quieras. Tú escoges la imagen, entre seis modelos, y pones el mensaje que desees.
Lo que queremos es que a la vez que envías el mensaje navideño que tú quieras, también hagas llegar tu compromiso con la ONGD que es tu manera de estar al lado de las personas y comunidades más empobrecidas de nuestro mundo.
Este año las Postales de Navidad de PROYDE apoyarán el proyecto que desde hace un tiempo se lleva adelante entre los Baká (Pigmeos) de Camerún.
PROYDE pone en marcha una iniciativa nueva para que voluntarios/as, socios/as y simpatizantes puedan desear una Feliz Navidad a familiares y amigos, a través de la página web.
Escuelas para los Baká, nómadas, cazadores y recolectores
Los Baká (Pigmeos) es una etnia africana que está establecida en zonas de selva virgen que hoy pertenecen a Camerún, Guinea Ecuatorial y Gabón. Ocupan zonas de la selva que comparten con otras etnias que pertenecen al tronco bantú y que son fundamentalmente sedentarias.
Los Baká, sin embargo, han vivido de la caza y de la recolección. Tradicionalmente viven en pequeños campamentos en el interior de la selva. Sus frágiles chozas pueden ocupar lugares distintos en una misma semana ya que son nómadas.
El viernes 16 de mayo a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de La Felguera (Asturias) se presentó el proyecto "Mundo con M de Mujer". En el acto, que fue presentado por Elena García (PROYDE Asturias), participaron Jacinto Braña (Director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo), Ángel Díaz (Responsable de Voluntariado y Comunicación de PROYDE) y Mario Fanjul (PROYDE Asturias). La ambientación corrió del Colectivo Desencajados que puso en escena el fragmento sobre la discriminación de la mujer de su montaje "Voces de Compromiso".
El Centro Lasaliano de Iniciación a los Oficios de la Agricultura (CLIMA) ya tiene página web. Desde hace algún tiempo estaba en pruebas, pero ya se puede ver en su versión definitiva y a través de un dominio propio: fec-clima.org. | ![]() |
CLIMA comenzó a funcionar en abril de 2007 cuando llegaron las 12 primeras familias para comenzar sus dos años de formación. El año 2000 el H. Ignacio García, asesinado en 2004, comenzó a preparar el proyecto buscando ayuda técnica y apoyo en las autoridades locales para adquirir el terreno y en ONGD extrajeras para el apoyo financiero. En 2004 comenzó la construcción de CLIMA con la ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, Manos Unidas, la Conferencia Episcopal Italiana, el Distrito La Salle de África del Oeste (socio local), Secoli, los Hermanos de La Salle y PROYDE.
PROYDE ha renovado los contenidos y la imagen en un nuevo sitio web.
Con motivo de la Asamblea General que se celebrará próximamente en Valladolid organizada por nuestra Delegación Territorial, se pone en marcha la nueva página web de PROYDE con nuevos contenidos y nuevos servicios para los Socios/as y la base social de la Asociación.
Damos la bienvenida a este nuevo sitio web y esperamos que se cumplan las expectativas de comunicación a la que se aspira.
Haz clic para ver el nuevo sitio de PROYDE