Mirar al Sur / Noticias
RR HH - Voluntariado de Verano
Noticias enviadas por los Voluntarios/as de Verano, directamente desde el Sur: India, Bénin, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Rwanda, Tchad, Togo, Argentina, Guatemala, Nicaragua, Perú.
El pasado sábado 15 de abril, tuvimos el placer de asistir en Arcas Reales, Valladolid, al segundo encuentro de Voluntariado de Verano de PROYDE. Fue una jornada muy enriquecedora en la que pudimos reflexionar sobre la importancia de nuestras manos en la labor voluntaria.
La primera actividad consistió en escribir en el interior de nuestras manos las cosas que cada uno/a podría aportar a esta etapa de voluntariado y rodearlas con aquello que esta experiencia nos podría ofrecer a nosotros/as. Fue un momento muy introspectivo en el que pudimos reflexionar sobre nuestras habilidades y cómo ponerlas al servicio de los demás.
Tras este momento, nos tomamos un pequeño descanso compartiendo un café.
Al acabar, trabajamos en grupos para planificar y resolver el proyecto de grupo que se va a desarrollar en el destino asignado. Fue un momento productivo en el que pudimos aportar ideas y planificar algunas de las acciones a realizar. Durante este tiempo, compartimos nuestras opiniones e ideas entre todos los miembros del grupo, para ir avanzando poco a poco en el desarrollo del proyecto.
Leer más… Voluntariado de Verano, nuestras habilidades al servicio de los demás
18 de marzo 2023
El pasado sábado 18 de marzo tuvimos nuestro primer encuentro para conocernos todos los que formaremos parte del equipo del Voluntariado Internacional en el verano de 2023.
La reunión fue en Arcas Reales (Valladolid), una casa que nos ofrecen los Hermanos de La Salle para que la utilicemos lo cual les agradecemos enormemente.
Para la sesión, era necesario haber visto una película que tiene por título La Voluntaria y haber leídos dos documentos (Código Deontológico del Cooperante y Decálogo para una nueva Cooperación).
Leer más… Reunión de formación del Voluntariado Internacional de PROYDE – Noroeste, verano 2023
Un tal Ángel nos dijo una vez que “Ir a África es volver”. Volver a las raíces, a la esencia, a centrar nuestra mirada en las personas. Volver a casa.
Imagínate una gran ciudad con kilómetros para caminar donde todas las puertas están abiertas y las personas se comportan como en un pequeño pueblo. Una ciudad en la que los niños/as juegan por las calles, los comercios no necesitan vigilancia, siempre hay un hueco en la mesa para quien lo necesite, las personas ríen sin que las preocupaciones cotidianas les absorban y donde incluso las extranjeras formamos parte de esa dinámica. Una ciudad que rebosa felicidad. Una ciudad llamada Mbalmayo.
Esta semana los kilómetros que nos separan de casa parecieron desaparecer. Saboreando la tortilla de patata y el pan tumaca, que con la ayuda de Corin y Joël pudimos preparar para nuestros amigos y amiga, nos hemos sentido como en casa.
La diversión continúa también por las noches gracias a que Justin y Yanick nos preparan juegos, bailes y canciones para pasar buenos ratos juntos/as.
También esta semana hemos tenidos varias salidas, Franco, el cura italiano, nos invitó a su casa dónde entre historia e historia pasamos la tarde. También visitamos Ekali, una reserva para gorilas y otros primates. Lo que más nos llamó la atención de esta reserva es que toda la población participa activamente en el proyecto cuidando el hábitat y el bienestar de estos animales.
El trabajo continuó hasta el fin de semana, que llegó con un cambio en la rutina. El sábado, una vez que nos subimos a la furgoneta, nos dirigimos a Yaundé, lo primero que hicimos allí fue visitar la comunidad de Hermanos de La Salle. Nos acogieron con mucho cariño y se esforzaron en facilitarnos la comunicación, gracias a que uno de ellos hablaba español y actuó como traductor ante el visitador del distrito de África Central (Camerún, Chad y Guinea Ecuatorial). Después dimos un largo paseo por la ciudad, hasta llegar a un bonito parque (jardines de Santa Anastasia) donde disfrutamos del picnic que llevaban preparado. Para bajar la comida decidimos bailar un poco y Mani trató de enseñarnos sus mejores pasos. Tenemos la certeza de que no tenemos las mismas articulaciones que él y por eso nos es tan difícil seguirle. Para terminar el día nos prepararon una pequeña fiesta en la “maison” y DJ Obama estuvo a cargo de la música.