Mirar al Sur / Noticias
El viernes 26 de marzo el colegio La Salle Santander celebró la X Cena Solidaria a favor de la ONG PROYDE, cita que el año pasado no pudo celebrarse.
Se trata de una actividad con una gran aceptación y muy esperada dentro de nuestra comunidad educativa. Cada año este evento reúne a profesores, alumnos, Hermanos y familias en diferentes actividades; cena y talleres para los más pequeños y testimonios para adultos y alumnos de Bachillerato que después disfrutarán de un momento distendido de cena y charla, siempre amenizado con café de comercio justo.
En los testimonios cada año se tratan diferentes temas: testimonios de profesores o voluntarios que han participado en experiencias de voluntariado internacional, el testimonio de H. Ángel como director de PROYDE y su experiencia, comercio justo… Siempre temas enriquecedores para la comunidad educativa, siguiendo los valores que promueve PROYDE y que son el objetivo de sensibilización.
Además, los alumnos voluntarios de PROYDE participan activamente en los talleres, organizando y trabajando con los alumnos de infantil y primaria. Es una de las actividades más esperadas y que supone mayor recaudación cada año para el proyecto en cuestión pues cada familia participante aporta un donativo.
En el curso 2019/2020, debido a la situación provocada por la covid-19 tuvo que cancelarse toda actividad, incluida la cena; que ya estaba totalmente organizada. Para nuestro centro, y aunque PROYDE procuró seguir presente, supuso un parón en toda actividad. Una situación que obviamente, tuvo un efecto negativo en la recaudación para el proyecto. El año pasado, Rumbek.
Como no podía ser de otro modo, nuestra celebración de la Semana PROYDE, ha contado con el habitual gesto solidario. En esta ocasión y a pesar de las circunstancias especiales, hemos querido que nuestra solidaridad estuviera ligada al lema de la campaña, la educación.
En este sentido, el mundo de los libros y la adquisición de conocimiento a través de la lectura nos parece algo a tener en cuenta entre nuestros alumnos. Para ello, nuestra particular LIBRÓMBOLA ha conseguido fomentar la lectura entre nuestros alumnos que han mostrado su generosidad participando activamente en nuestro gesto solidario.
Leer más… La Salle La Felguera con Librómbola Solidaria: Con los libros construimos futuro
La emergencia sanitaria que ha producido la Covid-19 a nivel internacional está afectando de manera especial a zonas con necesidades básicas en las que La Salle tiene actualmente escuelas o proyectos en marcha desarrollados por sus ONGD. Aunque la situación puede no ser crítica en todos los países, los datos nos indican que la incidencia de esta crisis es especialmente importante en colectivos que antes de la misma ya tenían una economía familiar mermada o no contaban con condiciones domésticas adecuadas ya en su normal día a día.
Si bien en muchas escuelas, como en las de nuestro país, se está intentando continuar con la rutina habitual de contacto con los alumnos y sus familias a través de medios telemáticos, la realidad no es esta misma en muchos países en los que La Salle está presente, donde el acceso a la tecnología o a recursos como el agua potable, los alimentos para consumir varias veces al día, o una vivienda con los servicios mínimos que permitan cumplir con un confinamiento seguro, no está asegurado.
12 de abril, Día de PROYDE
Las leyes nos exigen estar en confinamiento, cada cual en su casa. Pero PROYDE no está paralizada. Hoy es el Día de PROYDE, el día en que se firmó el acta de constitución de la Asociación, hace 32 años.
La situación en este momento no pinta bien para las ONG de Desarrollo y, consecuentemente, para PROYDE. Ya tenemos experiencia de que cuando vienen crisis económicas la acción social es la primera en dejar de tener recursos económicos a disposición y es la última en recuperarlos.
La Administración está parada y no sabemos cuándo y cómo va a plantearse el apoyo a la Cooperación Internacional. Ya sabemos cómo de muy mal parada salió la Cooperación Internacional hace unos pocos años. Por otro lado las empresas tampoco están en el mejor momento. Los problemas en que están ya inmersas, hace pensar que las aportaciones a la cooperación van a quedarse para otras necesidades. Especialmente las pequeñas y medianas empresas que es donde PROYDE se está acercando. Van a disminuir, pues, los recursos que nos llegaban de estas donaciones.
Asamblea de PROYDE 2020
Buenos días y un saludo muy cordial a todos. Bienvenidos a esta Asamblea de PROYDE que se celebra en esta situación excepcional.
Me toca introducir la Asamblea de PROYDE en este momento en que la realidad ha dejado de ser la misma de la de hace un mes y que los puntos de referencia han cambiado sustancialmente. Por eso, permitidme un recuerdo y una sencilla reflexión.
El recuerdo es para dos personas que nos han dejado este curso, y que han aportado su buen hacer y su persona a PROYDE, dando lo mejor de sí mismos y colaborando para que podamos llegar a tantas personas vulnerables. Hoy con el recuerdo agradecido a Bernardo Naranjo y a Luis Rebolledo nos hacemos más conscientes de su acción y del vacío que han dejado.
Página 9 de 199