Mirar al Sur / Noticias
En el mes de noviembre, el equipo de PROYDE del Colegio Lourdes ha estado centrado en sacar adelante la semana PROYDE (adaptando los materiales de la campaña de este año) y en organizar la inauguración de la Tienda de Comercio Justo, que ya está preparada para que las familias del colegio puedan hacer compras durante el adviento.
Por eso hemos lanzado esta foto con connotaciones navideñas a toda la comunidad educativa, ya os contaremos cómo van las primeras ventas.
Durante este mes de noviembre, en PROYDE - Burgos, hemos realizado dos actividades reseñables:
La campaña de sensibilización del curso 2021/2022 la hemos presentado al claustro y al alumnado, organizando y realizando diferentes dinámicas propuestas desde el Departamento de Educación para la Transformación Social de PROYDE. La semana ha ido bien y se han realizado las evaluaciones correspondientes.
Otra actividad ha sido relacionada con la ciudad. PROYDE con la ciudad de Burgos: 73 entidades sociosanitarias y del tercer sector burgalesas (incluida PROYDE) hemos homenajeado el pasado 4 de noviembre a la Catedral de Burgos, con motivo de su VIII Centenario.
En la primera semana de octubre, los niños y niñas de 3o de Educación Primaria gozaron de una conexión muy especial. El H. Guillermo Moreno se conectaba en videollamada desde el Líbano para hablarles del Proyecto Fratelli, donde se encuentra viviendo en la Comunidad de Hermanos de La Salle y Maristas. Lo primero que nos explicó es que este proyecto tiene por objetivo trabajar y colaborar en la educación de niños y niñas refugiados sirios desplazados por el conflicto bélico.
Con esta iniciativa hicimos partícipes y conscientes a los alumnos y alumnas del Colegio La Inmaculada de que existen otras realidades e intentamos fomentar en ellos y ellas un espíritu solidario y colaborativo. Tanto ha significado esta videollamada y esta experiencia que ellos mismos decidieron seguir en contacto con el proyecto e iniciar un intercambio de cartas y dibujos con el alumnado que forma parte de él. Esta iniciativa parte de una experiencia propuesta en su primer proyecto de la nueva metodología lasaliana NCA, “La huerta de los aromas”.
La Salle de La Felguera, Asturias
Educación en la Justicia se encuentra integrada en el Nuevo Contesto de Aprendizaje (NCA). Un ejemplo claro es el taller interdisciplinar de 4° de EP, que gira en torno a la justicia y la economía doméstica. Es por eso que PROYDE y Comercio Justo han tenido una parte relevante en el mismo y hemos contado con la participación de Laura, responsable de Educación para el Desarrollo, que les ha aclarado muchas cosas sobre el Comercio Justo.
Las alumnas y alumnos de 4° de primaria están desarrollando en este primer trimestre, el segundo Taller Interdisciplinar del curso, el taller de Economía Doméstica, que girará en torno a la Justicia.
Comenzaron recordando sus hábitos de consumo y los de sus familias, a través de diferentes encuestas. Para compartir sus respuestas, utilizaron la técnica cooperativa del "Round robin".
El ámbito "Taller" se focalizó en el "saber ser", mientras que los ámbitos "Seminario" y "Proyecto" se centraron en el "saber" y el "saber hacer".
Leer más… Educación en la Justicia se encuentra integrada en NCA
Estas últimas semanas de outubro, con motivo do Samaín, os integrantes de Salle Xove Ferrol decidiron apuntarse a un concurso de portas terroríficas, co cal poderían optar a un premio destinado a unha ONG. Aproveitando que nos centros La Salle colaboramos con PROYDE, propúxoselles aos alumnos de Salle Xove que no caso de gañar o premio doaríase á mesma.
Puxéronse mans á obra con produtos reciclados, tendo en conta a Campaña de PROYDE “Plantemos as bases, sementemos futuro”, conseguiron deseñar e decorar dúas portas verdadeiramente terroríficas.
Página 6 de 199