Mirar al Sur / Noticias
La ONGD PROYDE, con sus 33 años recién cumplidos, arrancaba este curso 20-21 con un cambio en la Dirección. Tras cinco años al frente de la Dirección, el H. Ángel Díaz pasó el relevo al H. José Manuel Sauras, de amplia experiencia en la acogida de voluntarios y en el desarrollo de proyectos humanitarios.
El pasado viernes, 15 de octubre, tuvo lugar la visita del nuevo director de PROYDE a la Delegación de PROYDE - Cantabria. Dicha Delegación está formada por la Delegada Local del Colegio de Corrales de Buelna, Ruth González y la Delegada Local del colegio de Santander, Verónica Gallardo.
En esta primera y grata visita, José Manuel acompañado por el H. Rufino Arconadas (Delegado de PROYDE - Noroeste) y José Manuel Merino como Director del Colegio de Santander, pudo conocer personalmente el trabajo de nuestra ONGD en las dos comunidades educativas (Corrales de Buelna y Colegio La Salle Santander) y en la Coordinadora de ONGD Cántabra. Así mismo, se interesó por el trabajo de las diferentes Delegaciones y reflexionó sobre el impacto de la campaña anual, del voluntariado y sus socios.
El 25 de septiembre de 2015 en el seno de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 193 Estados miembro aprobaron una hoja de ruta que marcaría el nuevo paradigma del desarrollo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, comúnmente conocida como la Agenda 2030. Dicha Agenda se desglosó en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas centradas en erradicar la pobreza, promover la prosperidad y proteger el planeta de aquí a 2030.
Los nuevos ODS son los sucesores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) propuestos en el año 2000, y presentan una visión más amplia y completa, combinando el enfoque de combatir las desigualdades con la preocupación por el medioambiente. Además, esta nueva agenda se caracterizó por involucrar a toda la comunidad internacional en el proceso de negociación, incluyendo consultas a actores privados, académicos y ciudadanos anónimos.
En este marco y prosiguiendo con el trabajo iniciado desde hace varios años, las entidades lasalianas —Edificando CN, PROIDE, PROYDE – PROEGA, PROIDEBA, Solidarietà Internazionale (Italia), Sopro (Portugal), Semil (Francia), La Salle International (EEUU, Canadá) y PROYDE— además de SED, Proclade y Proclade Yanapay y gracias al apoyo económico de la empresa McYadra, presentamos la campaña de sensibilización anual —Plantemos las bases, sembremos futuro— en la que invitamos a reflexionar sobre un tema de interés social en particular (empobrecimiento, hambre cero, igualdad de género, educación de calidad…). Concretamente, para este curso abordaremos realidades que conciernen al ODS 7: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna y ODS 13: adoptar medidas
La mejor noticia que podemos compartir con todos vosotros es que, aún en tiempos de pandemia, cuando se reducen los contactos sociales y aumentan las dificultades económicas, las familias de nuestra comunidad educativa siempre responden con generosidad ante las propuestas solidarias que se hacen desde el colegio.
Preocupados por cómo mantener el espíritu solidario cuando fue obligado cerrar la tienda de Comercio Justo, el equipo de PROYDE decidió ofrecer a las familias del colegio lotes de 5 euros previamente preparados, con los productos que habitualmente adquirían los alumnos durante los “recreos solidarios”.
Se repartieron más de 600 lotes con una respuesta masiva positiva de los alumnos y sus familias. En su elaboración se implicó también parte del profesorado y algunos animadores de grupos cristianos. Las bolsas se repartieron al alumnado entre octubre y noviembre, ya que se agotaron las existencias y hubo que hacer dos pedidos más a PROYDE – Comercio Justo.
Leer más… Nuestra Señora de Lourdes (Valladolid), imagina los “Recreos Solidarios”
En marzo de 2020 en Burgos se realizó un baile para recaudar fondos a cargo del grupo de danzas ALBORADA en el salón de actos del colegio. Al evento asistieron 130 personas a lo que hay que añadir las aportaciones de "fila 0" de todas aquellas personas que querían colaborar pero no pudieron asistir al evento.
Bajo un ambiente excepcional y tras leer un comunicado donde se explicaba las razones del concierto, los asistentes pudieron disfrutar de más de noventa minutos de bailes castizos entre los que se encontraban seguidillas, boleros, sevillanas fandangos y un largo etcétera.
Leer más… La Salle - Burgos con el grupo de danzas ALBORADA, para recaudar fondos para PROYDE
Durante este curso hemos renovado el título de “Centro Educativo por el Comercio Justo”. Nos enorgullece recibir esta tercera renovación. Queremos seguir trabajando para que nuestro alumnado formen parte de una sociedad concienciada con el respeto al medio ambiente y con las necesidades de las personas más vulnerables.
Una de las propuestas realizadas fue la participación en la actividad “¡Muéstrale tarjeta roja al trabajo infantil!” Nos pusimos en la piel de los muchos niños y niñas que cosen balones y descubrimos la dureza y la injusticia de su trabajo.
Leer más… La Salle - Astorga, renueva el título: “Centro Educativo por el Comercio Justo”
Página 7 de 199